Up

(2009) EE.UU.
DIRECCIÓN Pete Docter, Bob Peterson
GUION Pete Docter, Bob Peterson, Thomas McCarthy
MÚSICA Michael Giacchino

Lo de Pixar es volar alto

Siempre que Pixar ha estrenado una película, hemos acudido al cine con la incógnita de si lograrán estar al nivel de sus anteriores creaciones y con la esperanza de que nos sorprendan una vez más. Pues con Up (2009) la superación fue constante y a muchos niveles. Ya es atractivo decir que de la historia son responsables los también directores de la película Pete Docter —director de Monstruos, S.A., y coguionista en los dos primeros Toy Storys, Buscando a Nemo y WALL·E— y Bob Peterson —coguionista en Buscando a Nemo y Ratatouille—, a los que se suma Thomas McCarthy, actor y escritor-director de las interesantes (y profundamente humanas) Vías cruzadas, The Visitor y Win Win (Ganamos todos).

El resultado es una película extraordinaria, porque une la pericia técnica y artística —esos globos, esas nubes, esas cataratas— a una historia fabulosa, como suelen ser las de Pixar, y en la que dan un paso más, arriesgado, por cierto. Y es que Up trata abiertamente —en el planteamiento mismo de la historia— el tema del dolor y de la muerte. Y tras una antológica secuencia de pocos minutos, sin diálogos y acompañada de la oscarizada música de Michael Giacchino, nos deja al anciano protagonista viudo, amargado… y listo para la aventura. Ante la amenaza de perder su casa y ser llevado a un asilo, decide cumplir el sueño de su mujer marchándose hacia las salvajes Cataratas Paraíso, y lo hace de un modo tan poético como es elevar su casa entera a base de multicolores globos de helio. Un arranque inmejorable.

Pero Up no se limita a la lección vital: la aventura y la comedia son también sus puntos fuertes. En la casa volante se ha colado Russell, un niño explorador de raíces asiáticas, tan bueno como insoportable, que resulta la pareja cómica perfecta del protagonista cascarrabias. El equipo se completa con una codiciada ave en extinción y un perro que, digámoslo ya, habla… más o menos. Así de absurdo parece el conjunto, pero así de eficaz es: con la aventura como motivación de fondo, Up habla de la sociedad actual, de la familia, del valor de lo cotidiano y de la generosidad, arrancándonos de paso varias carcajadas, unas cuantas reflexiones y hasta alguna lagrimilla.

Juan Carlos Carrillo Cal y Mayor

Todos los datos de Up

7 comentarios sobre “Up

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s