(2019) Estados Unidos
DIRECCIÓN Y GUION Quentin Tarantino
FOTOGRAFÍA Robert Richardson
REPARTO Leonardo DiCaprio, Brad Pitt, Margot Robbie, Al Pacino, Margaret Qualley, Emile Hirsh, Timothy Olyphant, Luke Perry, Austin Butler, Dakota Fanning, Bruce Dern, Mike Moh, Damon Herriman, Kurt Russell, Zoë Bell, Michael Madsen
Justicia poética
La madrugada del 9 de agosto de 1969, miembros de un culto liderado por el exconvicto y músico frustrado Charles Manson, que residían en un antiguo lote de filmaciones llamado Spahn Ranch, asesinaron en su casa de Cielo Drive (Los Ángeles) a Sharon Tate, esposa del ya entonces reconocido director Roman Polanski y embarazada de su hijo, y a tres amigos suyos. El horripilante crimen cimbró a todo Hollywood y marcó el final de una época para esa industria, sus gentes y la ciudad que los cobija. Esos son los hechos que es fundamental conocer para entender la autodenominada novena película de Quentin Tarantino, que es en sí un homenaje al Hollywood de los 60’s.
Tarantino condensa y ajusta su estilo tan marcado en sus últimas películas, lleno de violencia satírica, situaciones exageradas y largas escenas de ingeniosos diálogos, para hacer una película más realista, valiéndose al mismo tiempo de los elementos de su mejor cine y de su amplísima cultura cinematográfica (es bien conocido que el director es experto en toda la amplia gama del cine de serie B, desde los spaguetti westerns hasta el cine de kung fu). Sus protagonistas son Rick Dalton (Leonardo DiCaprio), un actor de westerns televisivos que empieza a saborear el declive de su carrera, y su doble de acción, asistente y amigo Cliff Booth (Brad Pitt). Siguiendo a estos personajes y a los nuevos vecinos de Rick, Polanski y Sharon Tate (Margot Robbie), la película va recreando con todo detalle el ambiente del Hollywood de finales de la década de los 60, creando una atmósfera de nostalgia como hiciera Alfonso Cuarón en Roma, película con la que Tarantino ha comparado esta suya en ese sentido.
A modo de cuento de hadas (el título no es baladí) que añora esa época gloriosa que fue, la película utiliza ese poder tan maravilloso que tiene la ficción de corregir la Historia (con mayúscula, como ya hiciera Tarantino en Inglourious Basterds y Django), empleando incluso la consabida violencia tarantinesca en el tercer acto. Con algunas escenas excelentes, que van desde la comedia (la pelea de Cliff/Pitt con Bruce Lee o la escena de Dalton/DiCaprio en el camerino) hasta el suspense puro (la visita de Cliff a Spahn Ranch), estamos ante una película deliciosa que se cimienta sobre una relación de amistad… en Hollywood.