Ad Astra

(2019) EE.UU.
DIRECCIÓN James Gray
GUION James Gray y Ethan Gross
FOTOGRAFÍA Hoyte Van Hoytema
MÚSICA Max Richter
REPARTO Brad Pitt, Tommy Lee Jones, Ruth Negga, Donald Sutherland, Liv Tyler

Per Aspera

Un futuro cercano. Al astronauta Roy McBride (Brad Pitt) se le asigna la misión de viajar a los confines del Sistema Solar para detener unas emisiones enviadas desde la nave de una misión fallida que están afectando a la Tierra. Él es el indicado no solo por ser el más capaz e impasible, sino porque quien lideró aquella misión hace 30 años fue su padre, Clifford McBride (Tommy Lee Jones) de quién se cree no solo que está vivo, sino que ha perdido la razón.

adastra-1

Este cuento espacial de James Gray no es una aventura épica ni impactante ciencia ficción, sino una historia profunda centrada en la interioridad del personaje: la voz en off de Brad Pitt acompaña toda la narración, con pensamientos breves, que recuerdan a El árbol de la vida. Sigue así la estela de First Man, de Gravity, en cierto modo de Interstellar y por supuesto de 2001: Odisea del espacio. Es una vez más el viaje del héroe —aderezado por algunas peripecias que no contribuyen al conflicto principal, si bien lo hacen más entretenido sin estorbarle— y es también El corazón de las tinieblas de Joseph Conrad. El título en latín anuncia algo de esto, y la elección del sugerente Max Richter para la banda sonora contribuye en ese sentido. La bella fotografía se suma a un diseño de producción que hace de lugares como la Luna y Marte creíbles como espacios burocráticos habitados por humanos grises. Todo al servicio de un relato de padre-hijo (excelentes Brad Pitt, quien lleva toda la película, y Tommy Lee Jones), de ambición y compasión, de comprensión y dolor, que puede suceder en la sala de estar de al lado o en el planeta más lejano conocido.

It: Capítulo dos

(2019) EE.UU.
DIRECCIÓN Andy Muschietti
GUION Gary Dauberman basado en la novela de Stephen King
FOTOGRAFÍA Checco Varese
MÚSICA Benjamin Wallfisch
REPARTO Bill Skarsgård, Jessica Chastain, James McAvoy, Bill Hader, Isaiah Mustafa, Jay Ryan, James Ransone, Andy Bean, Teach Grant, Jaeden Martell, Sophia Lillis, Finn Wolfhard, Jeremy Ray Taylor, Jack Dylan Grazer, Chosen Jacobs, Wyatt Oleff, Nicholas Hamilton

Regreso a Derry

Esperada segunda mitad de esta versión de It cuya primera parte se estrenó en 2017. Si la novela de Stephen King de 1986 —sobre un ser que atormenta a un grupo de niños adquiriendo la forma de sus miedos y que regresa veintisiete años después para volver a aterrorizarlos como adultos— es buena materia prima cinematográfica, el éxito de la película para televisión de 1990 (también dividida en dos partes) impidió que durante muchos años se hiciera una nueva versión. Veintisiete años, para ser exactos.

5cd45dbb93a1525e200de415-750-322

Esta versión para cine decidió no contar en paralelo las historias de los personajes cuando son adultos y niños —como hace la novela y el telefilme— sino hacer un primer capítulo con los niños y este segundo con los adultos. La dirección de ambas partes se confió al argentino Andy Muschietti, que había demostrado talento en el género con el corto de terror Mamá y su correspondiente versión en largometraje auspiciada por Guillermo del Toro. El primer capítulo de 2017 fue un éxito, pues sentó muy bien con su onda nostálgica a lo Stranger Things e impresionó con la actuación del joven Bill Skarsgård como el payaso Pennywise, por lo que la segunda parte fue muy esperada y parte de su relevante reparto (actores de la talla de Jessica Chastain y James McAvoy, o el exitoso comediante Bill Hader) se sumó por esta emoción generada, incluso a petición de los jóvenes actores de la primera parte.

it-chapter-two-trailer-gq-1

Así pues, el segundo capítulo está a la altura de la primera parte en cuanto a calidad cinematográfica, si bien resulta menos dramático ver atemorizados a adultos de cuarenta años que a niños de trece (que también salen en flashbacks, afortunadamente). En este sentido, los actores no pueden lucirse mucho, también por ser un reparto coral donde cada uno tiene su experiencia atemorizante al volver a su pueblo natal (lo que contribuye también a las casi tres horas de duración de la película). Si bien se incluyen algunos aspectos de la novela que no estaban en la versión televisiva, no alcanza la fuerza de aquella en elementos como el personaje de Henry Bowers —esbirro del monstruo que escapa de la cárcel para asesinar a los protagonistas— o el temprano suicidio de uno de los amigos, que en esta versión es un pretexto para el sentimentalismo, mientras en aquella era la muestra del horror nihilista que para estos personajes implicaba volver a Derry y sobre todo un regreso de Eso a sus vidas. En fin, entretenida, cumple como cierre de la parte anterior —con cameo incluido del propio Stephen King y, por alguna extraña razón, del joven genio quebequés Xavier Dolan— aprovechando para actualizarse en algunas temáticas al son de los tiempos, como el empoderamiento femenino y la no discriminación. Eso sí, lo mejor, nuevamente, el espeluznante payaso.