X-Men: Días del futuro pasado

(2014) EE.UU.
DIRECCIÓN Bryan Singer
GUION Simon Kinberg, Jane Goldman y Matthew Vaughn
MÚSICA John Ottman
FOTOGRAFÍA Newton Thomas Sigel
REPARTO Hugh Jackman, James McAvoy, Michael Fassbender, Jennifer Lawrence, Patrick Stewart, Ian McKellen, Peter Dinklage, Nicholas Hoult, Halle Berry

Los mutantes siguen en forma

Las películas de superhéroes son hoy en día garantía de éxito en taquilla: el reto está en aportar algo más en estas historias de personajes salidos de los cómics y conseguir que no sean meras secuencias de efectos especiales y grandes peleas. Días del futuro pasado es la quinta película de los X-Men (sin contar aquellas centradas únicamente en Wolverine, que tienen su propia historia y se sienten a un nivel más bajo que las otras). Ha tenido muy buena recepción y hay quien ha dicho que es “la mejor película de superhéroes junto con The Dark Knight”. No exageremos: el listón de Christopher Nolan en su redefinición del héroe postmoderno está muy alto, y Días del futuro pasado no deja de ser otra adaptación de uno de los muchos cómics de los X-Men. Eso sí, una bastante buena.

Un mundo apocalíptico en el año 2023. Mutantes y humanos por igual están siendo eliminados por unas máquinas inteligentes llamadas Centinelas. La única solución es, con los poderes de la mutante Kitty Pryde, enviar a alguien cincuenta años al pasado cuando estas máquinas fueron diseñadas y evitarlo. Wolverine es el único que físicamente puede resistir el viaje por lo que es enviado al pasado para convencer a los enemistados Charles Xavier y Magneto de evitar la terrible guerra.

Así, aunque aparecen los X-Men de la trilogía original (Proffesor X, Storm, Iceman, etc), la historia se va a centrar en 1973 a modo de continuación de X-Men: Primera generación en la que vimos cómo se conocen Charles Xavier y Erik Lehnsherr, el futuro Magneto. Como fuerte nexo con la primera trilogía está la dirección de Bryan Singer, quien dirigiera las dos primeras películas de los mutantes y que ha estado siempre involucrado en las otras. La alteridad de futuro y pasado es también el pretexto ideal para reunir a todo el elenco: desde los veteranos Patrick Stewart (Profesor X) y Ian McKellen (Magneto) y sus versiones jóvenes interpretados por actores de no menos nivel (James McAvoy y el recientemente nominado al Oscar, el ascendente Michael Fassbender) hasta Halle Berry de nuevo como Storm. El Wolverine de Hugh Jackman es de nuevo el eje de la película (la empatía de la audiencia con los tipos duros, cínicos pero nobles, está garantizada: véase el Tony Stark de Robert Downey Jr.), la Mystique de Jennifer Lawrence no es todavía la que tan bien hizo Rebecca Romijn-Stamos y es un acierto que el villano fuera Peter Dinklage, aunque lógicamente exigiera encoger la estatura de su personaje.

El entretenimiento fluye con secuencias como el escape de Magneto del Pentágono –alucinante introducción del personaje de Quicksilver– o la pelea inicial con los Centinelas. Un poco más forzada se siente la ambientación en la historia reciente: si Primera Generación supo acoplarse bien a la crisis de los misiles de 1962, aquí suena casi cómica la referencia al asesinato de JFK, por no hablar de un Nixon demasiado presente y que se parece más bien al actual Rey de España. Licencias artísticas como que desde el arranque el Profesor X esté vivo porque sí –murió al final de la trilogía– son parte de una película que tampoco busca ir más allá del cómic y entretener.

Con todo, los temas clásicos de las películas de los mutantes están presentes –el mal de la discriminación, principalmente– aunque aquí destaca acertadamente la concepción de los propios dones como servicio a los demás, aunque eso implique sufrimiento o la importancia de nuestros actos libres para determinar el futuro. En fin, una disfrutable entrega más de una saga que si algo hay que reconocerle es que, Wolverines aparte, no ha perdido fuerza desde su primera entrega allá en 1999 cuando Ian McKellen aún no era Gandalf y Hugh Jackman era un perfecto desconocido.

Juan Carlos Carrillo Cal y Mayor

Todos los datos de X-Men: Días del futuro pasado