The Company You Keep

(2012) EE.UU.
DIRECCIÓN Robert Redford
GUION Lem Dobbs basado en la novela de Neil Gordon
MÚSICA Cliff Martínez
FOTOGRAFÍA Adriano Goldman
REPARTO Robert Redford, Shia LaBeouf, Susan Sarandon, Julie Christie, Terrence Howard, Stanley Tucci, Nick Nolte, Chris Cooper, Richard Jenkins, Brendan Gleeson

La verdad os hará libres

Robert Redford dirige esta película en la línea de denuncia social y política que lo caracteriza. Redford interpreta a un integrante de un grupo revolucionario que ha estado llevando durante treinta años una vida tranquila de anonimato, un joven periodista (Shia LaBeouf) descubre su secreto y es ahí donde Redford recurre a sus «viejos amigos», ¿pero realmente podrá confiar en ellos?

La forma en la que se vende un producto debe estar muy bien cuidada, ya que el consumidor (que siempre tiene la razón) no espera menos de dicho producto, si una de las cualidades que decía cumplir no las provee no importa cuántos nuevos servicios posea, simplemente el consumidor de primeras ya le desagrada el producto. Esto es lo que ha ocurrido con The Company You Keep. En todos los trailers, entrevistas, se vende un thriller con toques de suspense. Lo que se ofrece es otra cosa, ¿mala? No lo creo, simplemente diferente.

Robert Redford vuelve a la dirección y esta vez acompañado con un elenco impresionante, nombres como Susan Sarandon, Nick Nolte, Julie Christie o Chris Cooper hasta el joven protagonista Shia LaBeouf, cada uno -menos el último mencionado- nos ofrecen momentos y escenas increíbles, con mucha fuerza, sin embargo son simplemente momentos, aparecen caras conocidas como en cápsulas, pero no se les saca el partido que se podría y no se termina de conseguir una buena armonía. En momentos no se presentan los suficientes giros para que los personajes piensen como lo hacen o cambien sus ideales y no es que resulte pobre, es que simplemente son demasiados personajes y no del todo bien guiados: después de treinta años es difícil creer que las personas cambien, si no es que es imposible.

A pesar de ser una película con una gran carga política el espectador consigue centrase en los personajes y sus historias, siempre es bueno observar y conocer casos particulares porque todo el mundo sabe lo que ocurrió con el Titanic, pero nadie lloraría si no fuese por Rose y Jack. Ahora bien en este caso Redford no va a conseguir que la gente salga a las calles y sean unos revolucionarios, pero al menos va a conseguir el disfrute del espectador  y las personas se sentirán identificadas,  quizás refuercen su forma de pensar.

Si se ofrece un thriller entiendo que resulte lenta, si se sabe que es un film donde lo importante es el diálogo resulta brillante. Estoy seguro que una vez que se le coge el ritmo resultará bastante placentera, y se la disfrutará. Como todo filme de Redford, la lección de vida va implícita y en este caso el mensaje de la importancia de la verdad -con periodista convencido, de esos que quedan pocos- entra de lleno.

Juan Manuel Meneses

Todos los datos de The Company You Keep

Now You See Me

(2013) EE.UU.
DIRECCIÓN Louis Leterrier
GUION Boaz Yakin, Edward Ricourt, Ed Solomon
MÚSICA Bryan Tyler
FOTOGRAFÍA Mitchell Amundsen, Larry Fong
REPARTO Jesse Eisenberg, Mark Ruffalo, Woody Harrelson, Mélanie Laurent, Isla Fisher, Dave Franco, Michael Caine, Morgan Freeman

Nada por aquí

El planteamiento es apetecible: cuatro talentosos ilusionistas -el listillo arrogante Daniel Atlas (Jesse Eisenberg), el mentalista experimentado Merritt McKinney (Woody Harrelson), la escapista Henley Reeves (Isla Fisher) y el mago callejero Jack Wilder (Dave Franco)- son convocados para unir fuerzas y montar un espectáculo excepcional en el que roban un banco “por arte de magia” y reparten el dinero al público. Sin evidencias en su contra y con dos espectáculos más por delante, son seguidos de cerca por un impulsivo agente del FBI (Mark Ruffalo) y una francesa enviada por la Interpol (Mélanie Laurent).

Quizá el conjunto promete demasiado para luego no pasar de ser una película entretenida, aunque bien realizada. El director Louis Leterrier, experto en cine de acción, consigue bien las persecuciones y, sobre todo, la espectacularidad de los números de magia, al más puro estilo de Las Vegas. La historia no deja de desconcertar al enfocarse en los grises perseguidores más que en los atractivos perseguidos, aunque esto se justifique con un final que sorprende aunque resulta un poco forzado por no estar bien sembrado en la historia.

El atractivo reparto hace lo suyo, aunque la intensa trama de hechos no les da mucho espacio para lucirse. El personaje de Jesse Eisenberg es muy parecido a su Mark Zuckerberg de The Social Network y ver a los magníficos Michael Caine y Morgan Freeman como los malos de la película desconcierta tanto como el verlos juntos en pantalla sin Batman. En fin, no mucho queda tras las dos horas de película salvo la constante referencia al ego de los protagonistas, que es lo que mueve a todos en la historia, sin que eso tampoco tenga especiales consecuencias. Como un truco de magia, es agradable de ver, y ya: “nada por aquí, nada por allá”.

 Juan Carlos Carrillo Cal y Mayor

Todos los datos de Now You See Me