Fin de la trilogía del equipo cósmico de inadaptados
Después de varios escándalos para permitir que James Gunn dirija la película desde 2017, «Guardianes de la Galaxia 3» es el esperado cierre de la exitosa trilogía de Marvel, envuelta por acción y ciencia ficción para continuar las emocionantes aventuras de Star-Lord y su equipo intergaláctico. Con un elenco carismático y un enfoque único, los personajes se enfrentan a desafíos personales y se ven envueltos en situaciones cósmicas, mientras que su lealtad y valentía son puestas a prueba.

Con ciertas licencias y libertades creativas, la dirección de James Gunn es excepcional, con su estilo visual distintivo, logrando transportar al espectador a mundos extraterrestres asombrosos y creando secuencias de acción que después de 32 películas de Marvel es difícil de hacer memorables (como la que se presenta en un pasillo de nave espacial). El diseño de producción para recrear planetas y personajes intergalácticos usando colores vibrantes y la atención al detalle en los efectos visuales contribuyen a una experiencia visual cautivadora.
El elenco de «Guardianes de la Galaxia 3» brilla una vez más en sus respectivos roles. Chris Pratt como Star-Lord muestra un carisma innegable y un manejo magistral de la comedia y la emoción. Además, Zoe Saldana, Dave Bautista, Bradley Cooper y Vin Diesel aportan profundidad y humanidad a sus personajes, generando un vínculo emocional con el público, sobre todo en algunas secuencias (flashback, revelaciones o explosiones catárticas) donde se abren y muestran profundidad.
La trama ofrece un equilibrio entre momentos de acción trepidante y exploraciones emocionales más profundas, entre la acción vertiginosa y los momentos de humor característicos de la franquicia. A través de diálogos ingeniosos y situaciones sorprendentes, mantiene al espectador comprometido y satisface las expectativas de los fanáticos, aunque por momentos la trama puede sentirse predecible y carente de sorpresas.

La película aborda temas de amistad, redención y el poder del trabajo en equipo. Con la evolución de los personajes, explora la importancia de superar el pasado y encontrar la redención personal. Oscilando entre las risas y las lágrimas, con un equilibrio de secuencias de eventos desafortunados y milagros que salvan el día, nos encontramos con un malvado bastante interesante que nos lleva a dudar sobre el papel que juega la explotación, la búsqueda de la mejora, la evolución y la «perfección», que en ocasiones conduce a ciertos abusos (animales, niños, comunidades completas) más por una insatisfacción con la realidad que por alcanzar un potencial bienestar.
La selección del soundtrack, elemento icónico de la trilogía vuelve a funcionar por su capacidad para involucrar canciones con los eventos en pantalla. La música no sólo acompaña al fondo por momentos, más bien se convierte en un recurso más para hacer la película interesante para todos, desde el inicio nostálgico con «Creep» (acústico) hasta grandes canciones como «No Sleep till Brooklyn» y «Dog Days Are Over».
Con la conformación de un equipo de inadaptados tratando de conectar con los demás, hay mensajes sobre la familia que nosotros elegimos y el valor de proteger aquello que amamos. Las ideas se transmiten elocuentemente, sin caer en moralismos o pontificar. La familia como lugar en donde nos podemos dar a los demás es un punto común a lo largo de la historia y se maneja con delicadeza y claridad.

Los recuerdos de un personaje evidencian los abusos y desgracias a las que se ha visto enfrentado durante varios años. Después de haber sembrado un sujeto deleznable y absurdamente violento durante varias películas, consigue plantearnos cómo conocer el pasado de alguien nos permite comprender mejor su manera de responder, su actuar, el sentir respecto a ciertas circunstancias. La comprensión habilita el cariño hasta por un mapache modificado con ganas de destruir todo a su camino para tratar de olvidar el dolor que habita en su interior.
La superación del pasado (no solo el recuerdo permanente o el olvido) abre la puerta al futuro, progreso que es imposible hasta que uno entiende, perdona y toma fuerza de los momentos que más han marcado nuestra vida. Si cada uno no se acepta como un racoon (mapache) con sus errores, aciertos, talentos y tragedias a lo largo de su aventura, es imposible impactar personalmente al mundo y los demás con plenitud. Gran escena de reconocimiento y reflexión para todos: “Ya estarás acá, pero todavía no. Tienes una misión por cumplir.”
A través de la apertura a la misión personal (“vocación”) que se va descubriendo en la dolorosa pero transformadora historia de Rocket, la búsqueda de sentido y encontrarlo en la trascendencia se proyecta como lo más importante de la vida. Al final de la película, dedican bastante tiempo para materializarlo en distintas formas de dedicarse al servicio de otros, quitándonos del centro individualista de nuestra existencia.

La película evidencia la crisis que atraviesa la compañía, porque Marvel demuestra que es capaz de hacer películas entrañables, que disfrute su audiencia y que permita encariñarse más con sus personajes favoritos, pero tendrá que dar pasos hacia atrás y aceptar que algunos de sus presupuestos narrativos y de producción simplemente no están funcionando. El cambio tendrá que darse pronto antes de empezar a agonizar.
En general, «Guardianes de la Galaxia 3» cumple con las expectativas al ofrecer una aventura cósmica emocionante con personajes entrañables y una dirección visualmente impresionante. Aunque tiene algunos puntos predecibles, los momentos de diversión y los temas subyacentes la convierten en una película recomendada para los seguidores de la franquicia y los amantes del cine de superhéroes. Interesa el futuro de la dirección hábil de James Gunn, que ha tomado las riendas del reboot del universo de DC Comics. ¡Larga vida al nuevo capitán Rocket Racoon!
(2023) EE.UU.
DIRECCIÓN James Gunn
GUION James Gunn
FOTOGRAFÍA Henry Braham
MÚSICA John Murphy
REPARTO Chris Pratt, Zoe Saldaña, Dave Bautista, Karen Gillan, Pom Klementieff, Vin Diesel, Bradley Cooper, Sean Gunn, Chukwudi Iwuji, Will Poulter