(2017) EE.UU.
DIRECCIÓN Andy Muschietti
GUION Chase Palmer, Cary Fukunaga y Gary Dauberman, basada en la novela de Stephen King
FOTOGRAFÍA Chung-hoon Chung
MÚSICA Benjamin Wallfisch
REPARTO Bill Skarsgård, Jaeden Lieberher, Sophia Lillis, Finn Wolfhard, Jeremy Ray Taylor, Jack Dylan Grazer, Chosen Jacobs, Wyatt Oleff, Nicholas Hamilton
Eso vuelve
Veintisiete años después del famoso telefilme (dividido en dos partes) It, adaptación de la novela de Stephen King, que aterrorizó a los niños y cambió la imagen de los payasos para siempre, llega a las pantallas esta nueva versión que, homenajeando a la novela y a su antecesora, sabe aprovechar muy bien los recursos actuales para hacer una cinta de terror estupenda. Siendo esta solo la primera parte, se centra en los acontecimientos que los protagonistas viven siendo niños, mientras que la novela y la versión anterior presentan en paralelo el presente con los protagonistas adultos y su infancia en el pasado.
En la línea de la exitosa serie Stranger Things —aunque el proyecto venía de más atrás— el éxito de It recae en los niños protagonistas y en la nostalgia de los ochentas (la historia se sitúa en 1988 y 1989), que mezcla los momentos agradables del verano en un típico suburbio estadounidense —el pueblo ficticio de Derry, en el estado de Maine— y de la amistad de estos preadolescentes, con la amenaza del mal que representa “Eso”: un ser que aparece cada veintisiete años para alimentarse del miedo de los niños, y que se encarna sobre todo en el terrorífico payaso Pennywise.
Tras cambios en la dirección y en el reparto, finalmente el proyecto recayó en el director argentino Andy Muschietti, conocido del género de terror por su película Mamá (2013), producida por Guillermo del Toro quien quedara impactado al ver el cortometraje homónimo del argentino. Los niños actores cumplen de maravilla, quizá Finn Wolfhard el más reconocible pues protagoniza también Stranger Things, aunque con un personaje bastante distinto. Sin embargo, las palmas van para el joven sueco Bill Skarsgård (miembro de la familia de actores suecos más conocida en Hollywood) que a sus veintisiete años consigue aterrorizar con su versión propia del payaso Pennywise, reto nada fácil considerando el icono que del personaje hizo en su día el gran Tim Curry.
La fotografía y la música, incluidas unas cuantas canciones muy acertadas para el tono de la historia, contribuyen a ese ambiente de verano ochentero, así como a las partes más oscuras y a los sustos, bastante más espeluznantes que los de la versión anterior, al menos mirados desde hoy. Y a su modo, It es también una metáfora del mal en la sociedad, y cómo este es vencido desde la inocencia y la amistad. En fin, la segunda parte ya está anunciada y esperamos que el regreso de Eso a la vida de los protagonistas veintisiete años después sea tanto o más lograda que este disfrutable remake.
Juan Carlos Carrillo Cal y Mayor
Un comentario sobre “It”