(2017) EE.UU.
DIRECCIÓN Y GUION Edgar Wright
FOTOGRAFÍA Bill Pope
MÚSICA Steven Price
REPARTO Ansel Elgort, Lily James, Kevin Spacey, Jamie Foxx, Jon Hamm, Eiza González, Jon Bernthal
Rockola motorizada
Desde el accidente en que perdió a sus padres, Baby (Ansel Elgort) necesita estar escuchando música para aplacar el zumbido en sus oídos, acompañando su vida de un continuo soundtrack que ajusta según su actividad y sus emociones. Habilísimo conductor a pesar de su juventud, Baby trabaja conduciendo el coche de huida en los atracos de un jefe del crimen (Kevin Spacey) desde que contrajo una deuda con él. Para huir de esa vida junto con su novia Debora (Lily James), tendrá que realizar un último trabajo con el impulsivo Bats (Jamie Foxx), y la implacable pareja de Buddy (Jon Hamm) y Darling (Eiza González).
Conocido por sus alocadas comedias —para estómagos fuertes—, el inglés Edgar Wright ha sabido mezclar el humor absurdo (heredado de sus compatriotas de Monty Python) con un notable manejo de las técnicas cinematográficas, del ritmo y de la construcción del guion, no siempre valorados precisamente por el estilo socarrón de sus historias. Habiéndose ceñido hasta ahora al género de la comedia violenta con tintes de ciencia ficción, con Baby Driver amplía sus posibilidades y acompañado de un gran reparto entrega una oda al ritmo, a la música y al movimiento.
El soundtrack, como es de suponerse, es excelente. Wright escribió, filmó y editó cada escena basándose en la canción correspondiente, y eso se nota. Eso sumado a la velocidad propia de la trama e intensificada por el estilo del director, hace de esta película una auténtica experiencia audiovisual, si bien el estilo del director sale de manifiesto sobre todo en el tercer acto, donde la violencia tarantiniana puede desconcertar a los espectadores no familiarizados con las otras películas del inglés.
Aunque muy distinta, recuerda un poco —al menos por su título y la premisa de la trama— a la extraordinaria Drive, si bien menos oscura y más dinámica. Los actores no pueden lucirse mucho por el tipo de historia, aunque cada uno consigue el arquetipo que la historia requiere. En fin, una película que merece ser experimentada, pues sabe exprimir las posibilidades de la herramienta aunque no sea del gusto de todos.
Juan Carlos Carrillo Cal y Mayor
2 comentarios sobre “Baby Driver”