(2016) Nueva Zelanda
DIRECCIÓN Taika Waititi
GUION Taika Waititi basado en la novela de Barry Crump
FOTOGRAFÍA Lachlan Milne
MÚSICA Lucasz Pawel Buda, Samuel Scott, Conrad Wedde
REPARTO Sam Neill, Julian Dennison, Rima Te Wiata, Rachel House, Rhys Darby
Asilvestrados
Ricky Baker es un niño regordete y problemático que es adoptado por la maternal Bella, casada con Hector quien es más bien arisco y gruñón. Cuando Bella muere repentinamente al inicio del filme, Ricky escapa de la cabaña que habitaban en pleno bosque neozelandés. Hector lo sigue —muy contra su propia gana, pero intentando evitar que un rebelde tan poco capacitado muera en medio del bosque— lo que propicia una auténtica cacería humana nacional en pos de este par tan peculiar.
Esta comedia genial, con el sello del māori neozelandés Taika Waititi, tiene algo de Up, algo de Moonrise Kingdom y algo de Swiss Army Man —aunque esta última es posterior— sin dejar de ser muy original en todo momento. El estilo de Waititi —a caballo entre Wes Anderson y Jason Reitman, por situarlo un poco— está en sus originales personajes, las situaciones absurdas, cierta estética kitsch y guiones muy bien armados en fondo y forma, como ha demostrado en Eagle vs Shark (2007), Boy (2010) y el desternillante falso documental What We Do In The Shadows (2014), sobre la vida de tres vampiros roomates en Nueva Zelanda. Por cierto, su siguiente película es Thor: Ragnarok, lo próximo de Marvel, lo cual se antoja bastante interesante. Waititi es también el guionista, y suele actuar en sus películas, aunque aquí solo hace el pequeño personaje de un pastor protestante estrafalario y algo irreverente.
En fin, la película tiene mucha calidad, y sabe aprovechar los hermosos paisajes de Nueva Zelanda con increíbles tomas aéreas. La banda sonora, con canciones indie y alternativas, también es fundamental en el estilo de la película. Destaca la actuación fresca del joven Julian Dennison y la aparición quizá sorpresiva de Sam Neill, pues quien no le haya seguido la pista se encontrará con que el Dr. Alan Grant de Jurassic Park ya tiene unas cuantas canas. En fin, una cinta que se agradece por auténtica y por divertida, que pasó algo inadvertida para el mercado hispanoamericano, por lo que quizá sea un fresco descubrimiento.
Juan Carlos Carrillo Cal y Mayor
Un comentario sobre “Hunt for the Wilderpeople”