El faro

(2019) EE.UU.
DIRECCIÓN Robert Eggers
GUIÓN Robert Eggers & Max Eggers
MÚSICA Mark Korven
FOTOGRAFÍA Jarin Blaschke
REPARTO Willem Dafoe, Robert Pattinson, Valeriia Karaman

Bella pesadilla

Principios del siglo XIX. Dos hombres encargados de operar un faro se quedan atrapados por una tormenta, teniéndose solo el uno al otro para sobrevivir al aislamiento y no enloquecer. Quien haya visto The Witch (2015), la ópera prima del director Robert Eggers, puede saber algo de qué esperar de este su nuevo largometraje. Sin embargo, más que una película de terror inquietante como aquella, esta es más bien un buen caso de “cine de arte”, lleno de deslumbres estéticos, metáforas visuales y referencias mitológicas. Una película que recuerda el estilo visual de Ingmar Bergman o los momentos pertubadores de El Resplandor (1980) de Kubrick.

5678252

Pero lejos de ser una película de suspenso o terror resultona, se trata de una producción preciosista, elaborada con todo detalle. En blanco y negro, con una relación de aspecto casi cuadrado, busca acercarse visualmente a las fotografías de la época, y el resultado es fascinante a la vez que da un efecto opresivo. A ello se suma una música de suspense continuo, con la mezcla de audio que incluye las olas, el temporal, las gaviotas, la maquinaria del faro. Eggers aprovecha el contenido onírico y confuso del guion, reflejo de la ascendente locura de los personajes, para insertar imágenes bellas y desconcertantes, como las sirenas y otras alusiones a la mitología.

gn-gift_guide_variable_c

Todo esto en pro de unas interpretaciones muy exigentes, que sacan adelante los protagonistas: un sorprendente Robert Pattinson y un Willem Dafoe excelente como de costumbre. Los marcados acentos dialectales que interpretan los actores, así como los diálogos que Eggers y su hermano y co-guionista Max elaboraron al detalle, con el inglés de la época y basándose en las bitácoras que estudió Herman Melville para escribir Moby Dick, dan un gran realismo. La relación empleado-jefe de los protagonistas, tortuosa y llena de picos (recuerda, por ejemplo, a la de los protagonistas de Whiplash [2014]) va evolucionando en medio de la progresiva locura, al más puro estilo de las narraciones de Edgar Allan Poe: no por casualidad uno de los primeros proyectos de los hermanos Eggers fue una adaptación en cortometraje del cuento “El corazón delator” de Poe, al que esta situación recuerda bastante. Desde luego no es una película mainstream ni para todo público, pero su audacia estética y narrativa es de agradecer en el panorama actual.

3 comentarios sobre “El faro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s