Spider-Man: No Way Home

Regalo a los fans

Antes de vernos inundados del cine de superhéroes, cuando solo existían las viejas películas de Superman con Christopher Reeve y las películas de Batman que Tim Burton empezó bien y Joel Schumacher terminó mal, salió en el año 2002 una película que inauguraría este género como tal. Spider-Man. Peter Parker fue interpretado por Tobey Maguire y se enfrentaba al villano conocido como el Duende Verde, alter ego del científico Norman Osborn, interpretado por Willem Dafoe. Diecinueve años, siete películas y tres Spidermans después, el ciclo se cierra.

Este Spiderman no es solitario como sus predecesores: como en Harry Potter, en el trío protagónico de amigos reside la verdadera fuerza del héroe

Última entrega de la trilogía del superhéroe arácnido interpretado por Tom Holland: una versión del personaje más joven (estudia bachillerato) y de vis más cómica que sus predecesores. Es el Spiderman que se inserta en el universo Marvel, al que conocimos en Civil War, vimos morir en Infinity War y resucitar en Endgame. La tendencia marvelita de cruzar personajes esta vez nos lleva a que Peter Parker visite al Doctor Strange para que le ayude, pues su vida es un desastre desde que su identidad salió a la luz pública. El hechizo de Strange abre el multiverso y los villanos de todas las anteriores cintas de Spiderman empiezan a aparecer…

La intervención de Doctor Strange y sus poderes dan pie a los mejores efectos visuales de la cinta

Es sabido que el cine de superhéroes, y especialmente el de Marvel, no hace obras de arte cinematográficas sino narrativas trepidantes llenas de efectos —»parque de atracciones» las llamó polémicamente Scorsese— que son piezas de un universo narrativo más grande. En este caso, una oportuna mezcla de derechos de las películas de este superhéroe permitió que Sony fusione la versión de Marvel/Disney de su personaje con las cintas anteriores, lo cual es algo que ha vuelto locos a los fans y que apela a la nostalgia de cualquier persona menor de 40 años que no haya vivido debajo de una piedra. Superado eso —y que el gran Willem Dafoe recupere para su Duende Verde un lugar de honor entre los villanos del cine de superhéroes— la cinta no es especialmente fuerte, aunque tiene momentos dramáticos bien logrados que dan una evolución al personaje, así como un mensaje bastante claro de profunda raigambre cristiana: amar a los enemigos. 

Estamos ante la versión tuneada del superhéroe, desde que su amigo Tony Stark mejoró su traje en películas anteriores

(2021) EE.UU.
DIRECCIÓN Jon Watts
GUION Chris McKenna y Erick Sommers basados en el comic de Stan Lee y Steve Ditko
FOTOGRAFÍA Mauro Fiore
MÚSICA Michael Giacchino
REPARTO Tom Holland, Zendaya, Jacob Batalon, Benedict Cumberbatch, Marisa Tomei, Jon Favreau, Willem Dafoe, Alfred Molina, Jamie Foxx, Thomas Haden Church, Rhys Ifans, J.K. Simmons

Un comentario sobre “Spider-Man: No Way Home

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s