(2014) EE.UU.
DIRECCIÓN Bennett Miller
GUION E. Max Frye y Dan Futterman
MÚSICA Rob Simonsen
FOTOGRAFÍA Greig Fraser
REPARTO Steve Carell, Channing Tatum, Mark Ruffalo, Sienna Miller, Vanessa Redgrave
Historia de una obsesión
Un caso real: 1988. El atleta Mark Schultz, campeón de lucha grecorromana que ha vivido siempre al amparo –y a la sombra– de su hermano luchador Dave, es convocado por el excéntrico multimillonario John du Pont para representar a Estados Unidos en las Olimpiadas con su equipo “Foxcatcher”. La relación entre los tres, dominada por el poder político y monetario de Du Pont y su personalidad obsesiva y acomplejada, se convierte en una auténtica bomba de tiempo.
El estar basada en una trágica historia real –John du Pont murió en prisión en 2010 condenado por homicidio– le da a Foxcatcher suficiente interés, el cual fue aprovechado por la diestra dirección de Bennett Miller (mejor director en Cannes por esta película y nominado al Oscar) que, como hiciera en Capote y en Moneyball, entrega una película sobria a la par que muy intensa.
Y en esa contenida línea –subrayada por la música de Rob Simonsen– van las actuaciones de Channing Tatum (Mark Schultz), Mark Ruffalo (Dave Schultz) y Steve Carell (John du Pont); los dos últimos, nominados al Oscar. Especial aclamación ha tenido la interpretación de Carell, a quien estábamos acostumbrados a ver en comedias de las más físicas (Virgen a los 40; Anchorman; SuperAgente 86; Crazy, Stupid, Love o la serie The Office), aunque también hubiera mostrado una faceta más dramática en ocasiones (Dan in Real Life; Little Miss Sunshine). Aquí su John du Pont es enigmático y deleznable, lastimoso y cruel, inadaptado y abusivo. Súmese el maquillaje para asemejarlo al personaje real y tenemos un papel más que convincente.
Una historia psicológica, pues, y en mucho representativa de la sociedad norteamericana. Sutil y contenida, como suelen ser las tragedias de la vida real, funciona como una olla exprés que burbujea y va chillando en un tenso crescendo. Opta por decir muy poco para conseguir decir mucho, y todos sus elementos aportan a tan bello reto. En fin, no con mucha frecuencia encontramos películas que, sin traicionar la verdad, nos enfrentan a los misterios del alma humana. Y cuando las encontramos, conseguimos vernos a nosotros mismos.
Juan Carlos Carrillo Cal y Mayor
3 comentarios sobre “Foxcatcher”