Big Hero 6

(2014) EE.UU.
DIRECCIÓN Don Hall y Chris Williams
GUION Jordan Roberts, Daniel Gerson, Robert L. Baird, Paul Briggs y Joe Mateo basados en los personajes de Duncan Rouleau y Steven T. Seagle
MÚSICA Henry Jackman

Más es menos

Basada en los comics de Marvel, Big Hero 6 se sitúa en la original ciudad de San Fransokyo -interesante híbrido que resume las dos tradiciones que confluyen en esta película- y narra las aventuras de un joven prodigio, Hiro Hamada, que aprende a utilizar su ingenio tecnológico con la ayuda de su hermano mayor Tadashi para realizar un proyecto de microrobots que lo hará ganarse la admiración de muchos. De la historia poco más será revelado.

Quizás a muchos les resulte predecible y simple, pero como se dice, ya todas las historias han sido contadas, lo importante es cómo se cuente… y el encanto que tengan los personajes. En este sentido, Big Hero 6 definitivamente sobrepasa cualquier expectativa, pues cada uno de estos personajes se vuelven entrañables. Si alguno chirría es el villano, que no termina de ser del todo creíble: no es el malo-malísimo que estamos acostumbrados a ver,  y sus motivaciones no están bien construidas. Y definitivamente la gran sorpresa es el personaje de Baymax; quién iba a decir que un personaje «sin gracia» (un robot inchable con voz mecánica y expresión mínima, que en su tamaño y bondad sabe a homenaje del vecino Totoro de Miyazaki) podía convertirse en algo más. Y es justamente ahí donde está la clave de la película: no se debe tener un poder extraordinario para ser un superhéroe, se debe tener ganas de hacer algo y con eso ya se tiene casi la batalla ganada (ahora bien, si eres un genio como estos personajes, mucho mejor).

Tal como ya nos tiene acostumbrados Disney, la carga dramática de este filme es pesada, Hiro no ha tenido una vida sencilla, y debe luchar con pérdidas terribles. Parece mucha coincidencia que los personajes de estas películas animadas sean huérfanos. Podemos poner como ejemplo reciente a Elsa y Anna de Frozen, o remontarnos a los clásicos como El Rey León; quizás sea simplemente porque momentos así en la vida son los que hacen cambiar y hacen que los personajes tengan que tomar el control y verdaderamente vencer al enemigo. Sea por los motivos que fuesen, es raro ver en este tipo de películas una familia completa.

En fin, si una película tiene la firma Disney se da por sentado que la animación va a ser excelente, y cumplirá completamente las expectativas. No solo sorprende a los niños sino al público en general. Es como si se hubiese sumado la experiencia de Pixar y Marvel y este es el resultado. Este film se suma al listado de películas de animación que hace que cada vez se le de más importancia a este género (infantil ya solo en su origen), y que “sorpresas” como Toy Story 3 -nominada a mejor película del año en los Oscars del 2011- se sientan como lo correcto.

Juan Manuel Meneses

Todos los datos de Big Hero 6

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s