Little Miss Sunshine

(2006) EE.UU.
DIRECCIÓN Jonathan Dayton, Valerie Faris
GUION Michael Arndt
MÚSICA Mychael Danna, DeVotchKa
FOTOGRAFÍA Tim Suhrstedt
REPARTO Greg Kinnear, Toni Collete, Steve Carell, Paul Dano, Alan Arkin, Abigail Breslin

Perdedores

El cine -como buen medio de ficción- tiene muchas cualidades. Entre ellas la de mostrarnos lo que reconocemos como la vida misma, pero con la suficiente peculiaridad para que veamos ahí una historia excepcional, que no deja de ser muy cercana. Mucho de esto pasa en Little Miss Sunshine, una película indie, comedia vitalista con forma de road-movie que, gracias a un estupendo guion -merecidamente oscarizado- de Michael Arndt y a un reparto atinadísimo, logra divertir y tocar al espectador.

Los magníficos primeros veinte minutos -profundos y melancólicos, donde nos cuesta identificar que estamos ante una comedia, y así es perfecto- nos presentan a los Hoover, una familia muy particular: Richard (Greg Kinnear), el cabeza de familia, autor de una teoría de liderazgo y autoayuda en la que cree firmemente y que aspira a publicar sin mucho éxito; Sheryl (Toni Collette), la madre con sentido común y un toque liberal que intenta poner orden; el abuelo (Alan Arkin), un anciano pervertido expulsado del asilo por esnifar heroína; el tío Frank (Steve Carell), homosexual convaleciente de su intento de suicidio; Dwayne (Paul Dano), adolescente frustrado que decidió no hablar hasta que consiga su sueño de ser piloto y, finalmente, Olive (Abigail Breslin), una encantadora niña -un poco gordita- que confía en ganar el concurso de belleza infantil de Little Miss Sunshine, para lo que tiene que viajar más de mil kilómetros hasta California, cómo no, acompañada por toda su bizarra familia.

Por si no fuera suficiente, el viaje lo realizan en una combi VW color amarillo chillón, destartalada y con el clutch roto. Un fabuloso símbolo de esa familia disfuncional pero con cierto encanto que necesita literalmente que todos la empujen para poder arrancar. Y así, Little Miss Sunshine se revela como una película que muestra sin empachos importantes valores. Sí, a pesar de la poca ejemplaridad de la vida de sus miembros, esta familia es eso, familia, y aprenderá a defender esa peculiaridad suya así como la importancia de estar unidos, como se refleja en el algo exagerado pero muy emotivo desenlace en el concurso de belleza infantil.

La dirección casi debutante del matrimonio Jonathan Dayton y Valerie Faris es correcta. Hace lo que tiene que hacer, que es no llamar la atención y conectarnos a la historia y a los personajes. Si ya se ha dicho que los actores son de lo mejor -con un Oscar para Alan Arkin, que me gusta ver como un reconocimiento al conjunto-, aún hay que subrayar lo acertado de la interpretación de la pequeña Abigail: con su sonrisa tierna, sus grandes ojos y sus lágrimas en el momento justo, realmente lleva la película y es la esperanza de esa familia y de su historia. También la música a cargo de Mychael Danna y el grupo DeVotchKa -que incluso versiona el popular son mexicano «La Llorona»- resulta ideal.

«Hay dos clases de personas en el mundo», dice Richard en el primer diálogo de la película, «ganadores y perdedores». Está claro en qué lado están los personajes de Little Miss Sunshine. Lo maravilloso es comprender que su viaje no es para dejar de ser «perdedores», sobre todo cuando chocan con ese mundo de ganadores, representado por el repelente universo del concurso de belleza. No. Difícilmente podemos ver que algo haya mejorado en sus vidas al final de la historia. Pero algo ocurrió en medio. Lo que muy postmodernamente nos dice esta película es que está bien ser quien uno es cuando se tiene una familia que, como a veces se ha definido, es el lugar donde se nos quiere por lo que somos.

Juan Carlos Carrillo Cal y Mayor

Todo sobre Little Miss Sunshine

4 comentarios sobre “Little Miss Sunshine

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s