Sin pelos en la lengua
Esta película es una bofetada. Y una muy buena. En clave de comedia negra, aborda el tema del abuso sexual a partir de la historia de una joven que se dedica a vengarse de los hombres frecuentando clubes nocturnos y fingiendo que está borracha para ser llevada por algún tipo con malas intenciones… y luego demostrar que está bastante lúcida. Con esa premisa se nos introduce a un gran personaje. Fuerte y atractiva, triste y sin rumbo, Cassie es la joven prometedora del título (lo de llamar esta película en Hispanoamérica Hermosa venganza es un triste despropósito, que tampoco extraña) cuya vida quedó truncada por el acontecimiento que la llevará a ser una interesante descendiente de la femme fatale cinematográfica.

Estamos ante la ópera prima de la también actriz británica Emerald Fennell, que conoce muy bien su oficio y escribe y dirige este filme que bebe estética y narrativamente de Tarantino o de Nicolas Winding Refn, aunque con mucha menos violencia explícita. Su denuncia llega alto y claro, a pesar de hacerse desde un género más bien ligero —o quizá precisamente por eso —, con una estética dulzona (desde los rosas eléctricos de los clubes nocturnos o de una farmacia, hasta los tonos pastel de la cafetería de revista o de la casa de los papás de la protagonista, todo es una delicia de diseño de producción y fotografía) y con un soundtrack alucinante en el que desfilan Britney Spears y Paris Hilton, Juice Newton o Charli XCX. Fennell demuestra ser una coleccionista de momentos geniales del cine y llena así de intertextos fílmicos su película, algunos tan memorables como las referencias al clásico La noche del cazador (1955), de la que aparecen un par de planos en una televisión, y sobre todo esa melodía en un momento clave.

La trama y el título apuntan a la centralidad de la protagonista, quien lleva la película sobre sus hombros. Si bien Carey Mulligan podría antojarse unos años mayor para el personaje —algún crítico señaló que hubiera sido más adecuada alguien como Margot Robbie, que además es una de las productoras—, la ternura que caracteriza a esta actriz británica en filmes como Drive o El gran Gatsby es el contrapunto ideal para verla encarnar este personaje tan complejo. A ratos es divertida, encantadora, pero también digna de terror o de compasión: «la que enreda a los hombres» significa en griego Cassandra, el nombre de la protagonista, como se lee en un excelente análisis que recomiendo leer. Y así, de un modo efervescente para los sentidos, se nos arroja una película moral, sobre lo injusto de una sociedad eminentemente machista, pero también sobre el papel de la sexualidad en las relaciones y en la vida tanto privada como social; sobre quién es culpable de la normalización de terribles comportamientos y las muchas consecuencias que puede haber. Que tras un «vivieron felices para siempre» la comedia se convierta en tragedia es algo que esta temática demandaba, si bien la película no pierde su tono y se despide con la frente muy en alto. Qué necesaria parece.

EE.UU. (2020)
DIRECCIÓN Y GUION Emerald Fennell
FOTOGRAFÍA Benjamin Kracun
MÚSICA Anthony Willis
REPARTO Carey Mulligan, Bo Burnham, Alison Brie, Clancy Brown, Jennifer Coolidge, Laverne Cox, Chris Lowell, Max Greenfield, Alfred Molina
Un comentario sobre “Promising Young Woman”