Lady Bird

(2017) EE.UU.
DIRECCIÓN Y GUION Greta Gerwig
FOTOGRAFÍA Sam Levy
MÚSICA Jon Brion
REPARTO Saoirse Ronan, Laurie Metcalf, Lucas Hedges, Timothée Chalamet, Tracy Letts

La mejor edad

La actriz Greta Gerwig escribe y dirige esta historia autobiográfica, con todos los elementos de una buena película independiente. Es el año 2002 en Sacramento, California, y Christine McPherson —que se dio a sí misma el nombre de «Lady Bird»— cursa su último año en un colegio católico para señoritas. Y ella es todo lo contrario a una señorita, casi tanto como es todo lo contrario a su madre, una médico trabajadora, responsable y agobiada.

MCDLABI EC014

Como en el tercer acto de Boyhood (Richard Linkater, 2014), película con la que tiene muchos elementos en común, se nos cuenta la cotidianidad de un personaje adolescente, con todo lo que eso implica en el conflicto: prácticamente inexistente para el exterior pero fundamental para el protagonista. Lady Bird pretende salir de su «jaula» de la pequeña ciudad de Sacramento y estudiar la carrera en Nueva York; como le sucede a la mayoría de las personas, no tiene el dinero ni las calificaciones para lograrlo, aunque tiene su determinación.

lady-bird-2

Además del óptimo look de película independiente —Gerwig le habrá aprendido mucho a su pareja, el escritor y director Noah Baumbach—, la película cuenta con excelentes actuaciones. En los roles de adolescentes protagonistas tenemos un trío que juntos acumulan 5 nominaciones al Oscar: Saoirse Ronan, siempre sorprendente y más en este que se siente curiosamente como su papel menos adulto, Lucas Hedges y Timothée Chalamet. A la altura está la interpretación de Lauire Metcalf como la madre, lo que le ha valido de momento la nominación al Oscar.

watching-best-picture-noms-05-videosixteenbyninejumbo1600

Sin grandes dramatismos y con buenas dosis de humor (imposible no acordarse de Napoleon Dynamite, sobre todo con la simpática campaña electoral de Lady Bird), vemos elementos de la vida misma en la que todos podemos reconocernos. Las discusiones de una madre y una hija muy distintas que, con todo, se quieren mucho —y la importancia del rol del padre, que funciona como nexo y árbitro entre ambas. Las dudas legítimas ante los retos del futuro en una etapa clave. La ilusión —y la desilusión— del primer amor. Los falsos amigos populares y los amigos de verdad. Las lágrimas y las risas —a las que tampoco escapan los curas y las monjas del colegio— todos humanos, todos normales. Esas historias que, por suerte, no son pretenciosas y que esperemos el cine independiente nunca deje de brindarnos.

Juan Carlos Carrillo Cal y Mayor

3 comentarios sobre “Lady Bird

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s