(2019) EE.UU.
DIRECCIÓN Greta Gerwig
GUIÓN Greta Gerwig basada en la novela de Louisa May Alcott
MÚSICA Alexandre Desplat
FOTOGRAFÍA Yorick Le Saux
REPARTO Saoirse Ronan, Emma Watson, Florence Pugh, Eliza Scanlen, Timothée Chalamet, Laura Dern, Meryl Streep, Chris Cooper, Tracy Letts, Bob Odenkirk
Mirada fresca a un clásico
La cuarta adaptación cinematográfica de la novela cúspide de Louisa May Alcott llega en un momento histórico interesantísimo. Efectivamente, en plena época del empoderamiento femenino podría ser dudosa la conveniencia de otra adaptación de Mujercitas que, además de su título poco empoderador, muestra a sus protagonistas femeninas en circunstancias de clara desventaja. Sin embargo, resulta determinante que esta versión venga de la mano de Greta Gerwig, quien fuera nominada al Oscar a Mejor directora por la primera película que dirigió en solitario, Lady Bird (mi crítica aquí), que tenía un tono autobiográfico del mismo modo que Mujercitas lo tenía de su autora Alcott.
Jo March es la mayor de cuatro hermanas, que ha crecido luchando por su sueño de ser escritora y entre las tensiones de la época que demandan que forme una familia y las tensiones románticas con su vecino millonario Laurie. Cuando su padre marcha a la guerra, Jo intentará apoyar económicamente a su familia desde Nueva York. El guion, adaptado por la misma Gerwig —por la que está nominada al Oscar—, divide la historia en dos planos temporales, por lo que Jo empieza en Nueva York intentando publicar y vamos conociendo su vida anterior a modo de flashbacks entrelazados. La recreación de la época es brillante en su vestuario y el diseño de producción, con una dirección de fotografía que se inspira en la pintura victoriana y en la pintura de Sorolla —esas escenas de playa— y una musicalización ideal de la mano del infalible Alexandre Desplat.
Si bien la trama sigue sobre todo a Jo, es una película coral que hace lucir los rasgos de cada una de sus protagonistas, con un reparto de primera. Saoirse Ronan —que a sus 25 años ha recibido por esta interpretación su cuarta nominación al Oscar, la anterior protagonizando Lady Bird— es una Jo tan apasionada como decidida y a ratos confundida. Emma Watson es Meg, la mayor, que defiende la validez de sus sueños, aunque estos sean más tradicionales, como formar una familia. Florence Pugh, excelente y también nominada, es la ambiciosa Amy, que funciona como rival de Jo sin dejar por eso de ser su hermana. Eliza Scanlen es la tímida Beth, talentosa en el piano y que une a las hermanas en torno a su inocencia. A las hermanas se añaden actrices de la talla de Meryl Streep, que interpreta a la tía solterona, y Laura Dern —que este año destacó también en Marriage Story, dirigida por Noah Baumbach, pareja de Gerwig— como la madre generosa y bondadosa que ha formado a las cuatro hermanas. La aportación masculina viene sobre todo por Timothée Chalamet, que clava al alocado y enamoradizo señorito Laurie.
La versión de Gerwig es pues totalmente actual, y no por incorporar elementos anacrónicos —como hicieran Sofia Coppola en su María Antonieta (2006) o Yorgos Lanthimos en La favorita (2018)— sino por el modo honesto y sincero con que retrata a sus protagonistas femeninas, con una sensibilidad de nuestro tiempo que a la vez es del todo fiel al texto de Alcott, ella misma feminista y que supo hacer destacar a la mujer en su época por lo que es y no por intentar ser imitadora del varón.
2 comentarios sobre “Mujercitas”