Los últimos Jedi

(2017) EE.UU.
DIRECCIÓN Y GUION Rian Johnson
FOTOGRAFÍA Steve Yedlin
MÚSICA John Williams
REPARTO Mark Hamill, Carrie Fisher, Daisy Ridley, Adam Driver, Oscar Isaac, John Boyega, Damhnall Gleeson, Kelly Marie Tran, Andy Serkis, Laura Dern, Benicio Del Toro

Vino nuevo en odres viejos

La historia de la familia Skywalker nos es casi tan conocida como la travesía de la productora Lucasfilm desde que fue comprada por Disney, compañía que se ha encargado de ir añadiendo episodios canónicos (El despertar de la fuerza y ahora Los últimos Jedi) y paralelos (Rogue One y próximamente Solo, anunciada para el próximo año). Nuevamente la nota característica es la fidelidad a los valores que han hecho de esta historia galáctica algo que resuena en la sensibilidad mitológica del ser humano (léase lo que escribí en mi crítica del Episodio VII sobre el origen de la saga).

starwarsviii58f1249a1a0da

Si bien esto implica que esta nueva entrega, escrita y dirigida por Rian Johnson (Looper, The Brothers Bloom) no es rompedora con el modelo —¿quién querría romper con una línea que ha generado millones de fans y billones de dólares?— cierto es que también es muy entretenida, lucidora y hasta profunda. Manteniendo el eterno conflicto entre bien y el mal, la luz contra la oscuridad en el corazón de la Fuerza, tenemos también una actualización hacia algunos valores de nuestro tiempo: la centralidad de los personajes femeninos, un reparto multirracial (al que se suma la asiática Kelly Marie Tran) y críticas a la desigualdad social y al maltrato animal —gran secuencia la del planeta casino Canto Bight— o a los vendedores de armas, cuyos clientes en la historia son tanto los buenos como los malos.

null

Visualmente espectacular, con un ritmo trepidante a pesar de sus dos horas y media de duración, momentos emblemáticos y emocionantes reapariciones, la de Johnson es una película estupenda. Incluso se permite utilizar cierto humor que el toque Disney introdujo desde la entrega anterior, que llega a rozar el exceso en la ridiculización del General Hux o con los sin embargo adorables porgs. La evolución de los personajes, tanto los nuevos protagonistas que conocimos en el Episodio VII como los viejos conocidos, es bastante coherente y grata, a pesar de que Poe Dameron (Oscar Isaac) sea demasiado parecido a Han Solo, o que el guion no sepa qué hacer con el personaje de Finn (John Boyega) hasta el punto de inventarle una aventura propia a la que lo entretenida no le quita lo innecesaria que resulta para la trama. Muy sólidos en cambio son los personajes secundarios que, aunque episódicos, son de lo mejor, como el pícaro galáctico que encarna Benicio Del Toro (la mejor actuación de la película, sin duda) o la juiciosa Vicealmirante Holdo (Laura Dern), que pasa de antipática a tremenda heroína en el mejor salto a la velocidad de la luz que hemos visto.

star-wars-the-last-jedi-image-05

Lo más emocionante, con todo, es la relación entre la pareja en la que se centra esta trilogía: Rey y Kylo Ren/Ben Solo (Daisy Ridley y Adam Driver), tan lejos y a la vez tan cerca, enemigos y aliados, en lados opuestos de la fuerza… una excelente complejidad que potencia el sencillo conflicto en el que pivota toda la saga. Y, desde luego, la novedad es el regreso de Luke Skywalker. El héroe de varias generaciones, cuya localización fue tema central del episodio anterior, retirado voluntariamente se rehúsa a entrenar a Rey y a ayudar a la Resistencia. Quien fuera una nueva esperanza la ha perdido del todo y será la joven Rey quien busque su transformación y regreso: la ilusión y apertura de miras de la juventud quien rete al cerrado desencanto de la experiencia, quien lo acerque a esa alegría esperanzada del verdadero y sabio maestro (exacto, Yoda).

last-jedi-gallery6

Quizá con algún desacierto en asuntos pequeños (ese vuelo espacial de Leia) y no tan pequeños (el villano Snoke prometía más), este universo narrativo sigue tan sólido como los valores judeocristianos en que se inspira, impregnado por una Fuerza que —como enseña Luke a Rey— está por encima de los jedis, quienes simplemente acceden a ella, y seguiría imperando aunque estos dejasen de existir. Un universo, en fin, donde se vencerá “no peleando con lo que odiamos, sino salvando lo que amamos”. Completamente de acuerdo.

Juan Carlos Carrillo Cal y Mayor

Un comentario sobre “Los últimos Jedi

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s