Manchester by the Sea

(2016) EE.UU.
DIRECCIÓN Y GUION  Kenneth Lonergan
FOTOGRAFÍA Jody Lee Lipes
MÚSICA Lesley Barber
REPARTO Casey Affleck, Michelle Williams, Lucas Hedges, Kyle Chandler, Matthew Broderick

Familia es familia

El cine de Kenneth Lonergan, que no es abundante pero significativo, tiene la bella característica de ser cotidiano y profundo a la vez. El también dramaturgo neoyorquino ha escrito para Hollywood desde Analyze This (1999) y Las aventuras de Rocky y Bullwinkle (2000) hasta Gangs of New York (2002), pero es en las películas que también dirige donde demuestra su talento y su tono personal. En su estilo y las historias que aborda quizá recuerda un poco a lo mejor de Richard Linklater. Ya estuvo nominado al Oscar como guionista por Puedes contar conmigo (2001), una historia de drama y humor que, como la que nos ocupa esta vez, se soporta en las relaciones familiares.

manchester-by-the-sea

Manchester-by-the-Sea es un pueblo costero ubicado en el condado de Essex en el estado de Massachusetts, al que Lee Chandler (Casey Affleck) regresa tras la muerte de su hermano, por lo que debe hacerse cargo de su sobrino adolescente, Patrick (Lucas Hedges). Poco más quiero decir de la trama, salvo señalar que sí hay una y no estamos ante un simple pasar de los días como en Boyhood (2014) del citado Linklater. Y es que parte del mérito de Lonergan aquí son los saltos temporales no avisados, que nos van desvelando el doloroso pasado de los personajes, a la vez que vamos entendiendo más las situaciones con las que lidian. Eso, unido a la mezcla de tragedia y humor, ninguno en demasía sino «como en la vida misma» (las comillas importan mucho, pues semejante naturalidad no se improvisa, todo lo contrario), llena de pequeños detalles como no recordar dónde se aparcó el coche en medio de una discusión, una estúpida nevera que no cierra, o la camilla de ambulancia que se atasca creando un anticlímax pero que lo hace todo más real.

manchester_by_the_sea_splash_-_main_-_h_-_2016

Una película así de cercana y a la vez tan melodramática, requiere de esforzadas interpretaciones para ser lograda. Y en efecto, lo logra la contenida actuación de Casey Affleck, con un personaje difícil por lo taciturno y frío que es; el joven Lucas Hedges (recordarán al malvado pelirrojo de la moto atacado por los protagonistas de Moonrise Kingdom) nos da a un adolescente que controla la situación hasta que se rompe en el momento preciso; Michelle Williams, que con menos de cinco escenas alcanza una merecida nominación al Oscar, y hasta el detalle del nefasto personaje de Matthew Broderick, por cierto, amigo de Lonergan y un habitual en sus películas.

manchester2

Todo lo opinables que se quieran, sus 6 nominaciones al Oscar (mejor película, director, guion original, actor principal Affleck, actor de reparto Hedges y actriz de reparto Williams) la ponen en la mira, y el resultado no defrauda si uno se sitúa ante una película serena —yo no diría lenta—, triste en ocasiones pero que también arranca sonrisas. Como la vida, nos recuerda que en los momentos verdaderamente importantes, a quien realmente tendremos para velar para nosotros será a nuestra familia, el único lugar donde se nos quiere por lo que somos. Y vaya que los seres humanos necesitamos ser queridos y queridos así.

Juan Carlos Carrillo Cal y Mayor

2 comentarios sobre “Manchester by the Sea

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s