(2012) Dinamarca
DIRECCIÓN Thomas Vinterberg
GUION Thomas Vinterberg, Tobias Lindholm
MÚSICA Nicolaj Egelund
FOTOGRAFÍA Charlotte Bruus Christensen
REPARTO Mads Mikkelsen, Thomas Bo Larsen, Annika Wedderkopp
Linchamiento de nuestro tiempo
Thomas Vinterberg y Lars Von Trier son los cineastas daneses que en 1995 firmaron el manifiesto de un movimiento que llamaron “Dogma 95”, en el cual se proponían hacer un cine “más directo”, sin luz artificial ni efectos, con la cámara al hombro, en locaciones reales y sin la firma del director. Pocas fueron las películas que se hicieron siguiendo sus estrictas reglas –de las que quizá La celebración (1998) de Vinterberg fue la mejor, mucho mejor que la descerebrada Los idiotas (1998) de Lars Von Trier, desde luego–, pero sin duda anunciaban gran talento, como después ha demostrado varias veces Von Trier (Bailando en la oscuridad, Dogville, Melancolía) y, a veces también, Vinterberg. Con Jagten (La caza), este último cineasta ha llegado muy alto.
Lucas es un profesor divorciado que trabaja en el jardín de niños de un pequeño pueblo danés. Vive tranquilamente entre su trabajo, su afición a cazar con los amigos y la espera por obtener la custodia de su hijo adolescente. Una pequeña mentira de una niña de cinco años, que cae en el terreno de un tema sensibilísimo hoy –el abuso sexual de menores–, desencadena una serie de acontecimientos que van a cambiar la vida de Lucas. Pues ya se sabe, pueblo chico, infierno grande.
Ya lejos estéticamente de su época del manifiesto, Vinterberg –quien también es coautor del guion– dirige con sobria maestría esta historia. Pues todo (la música, el montaje, la bella fotografía) está al servicio, como debe ser, de la atrapante historia. Nos convertimos en silenciosos testigos de una terrible injusticia, sin que sepamos cómo reaccionaríamos nosotros, a la vez que nos hacemos conscientes del grado de sensibilidad al que hemos llegado con este tema, y los riesgos que eso implica.
Siguiendo la absorbente cadena de acontecimientos, sin una pizca de melodrama, simplemente los hechos, vemos cómo la rueda gira como en una tragedia griega aplastando lentamente al protagonista, interpretado por Mads Mikkelsen (quien merecidamente se llevó el premio a mejor actor en el Festival de Cannes por esta película). El guion explota de maravilla ese contraste entre la visión de los niños –con una muy pequeña actriz que hace su papel escalofriantemente bien–, su inocencia, buena voluntad y gran ingenuidad, lógicamente, ante lo que pueden ocasionar; y la visión de los adultos, constreñida –lógicamente, también- por una serie de resortes que, ante ciertos temas, pueden saltar desproporcionadamente. Una inofensiva chispa que puede incendiar todo un bosque, destruir una vida, marcar a toda una sociedad, como vemos en los distintos personajes, tan bien construidos, como el hijo del protagonista, o sus mejores amigos, uno de ellos padre de la niña en cuestión…
A pesar de lo que uno esperaría, Vinterberg no se recrea en la fatalidad de su historia, aunque a veces se acerque a hacerlo. Incluso podría quedarse corto, tomando en cuenta el desenlace. El acertado título, con todo el simbolismo que incluye en la misma afición del protagonista, es la mejor descripción de lo que aquí vemos. La caza de un hombre por una serie de acontecimientos y suposiciones, terribles para todos, pero en los que quien menos culpa tiene, como el venado que huye, es él mismo.
Juan Carlos Carrillo Cal y Mayor
2 comentarios sobre “Jagten (La caza)”