También la lluvia

(2010) España

DIRECCIÓN Icíar Bollaín
GUION Paul Laverty
MÚSICA Alberto Iglesias
FOTOGRAFÍA Alex Catalán
REPARTO Luis Tosar, Gael García Bernal, Karra Elejalde, Juan Carlos Aduviri, Raúl Arévalo, Carlos Santos, Cassandra Ciangherotti

La conquista se repite

Icíar Bollaín se va ganando cada vez más un sitio importante en el panorama del cine español. Y También la lluvia (2010) es un paso decisivo en esta línea. Eso sí, coherente con la trayectoria de la directora: cine social contado desde una perspectiva más íntima, en este caso también gracias al buen guion de su pareja Paul Laverty, colaborador habitual del primer espada del cine social inglés, Ken Loach.

Estamos ante una crítica a la colonización de América con la herramienta del cine dentro del cine. Un equipo rueda una película sobre Colón y el descubrimiento de América en Bolivia, y como espejo la realidad: la histórica Guerra del agua del año 2000 en la ciudad de Cochabamba, que habla de esa nueva conquista sobre los indígenas —se trata de una privatización del agua con el consiguiente aumento de su precio, por lo que el título no va descaminado— y que se da incluso en las actitudes del propio equipo de rodaje. Aunque habría que preguntarse si la entronización del personaje de Daniel —gran revelación del boliviano Juan Carlos Aduviri— como líder revolucionario no es también una occidentalización de la historia (es una especie de Ché Guevara; solo que el Ché no era un indio, provenía de la clase alta).

Sutil, crítica también con el propio cine —sobre todo a través del personaje que interpreta magníficamente Karra Elejalde: un actor cínico que está de vuelta, con frases como “esto no es arte, es propaganda” o “este oficio jode a las familias”— y objetiva: tenemos la visión del pueblo indígena, de sus gobernantes, del productor pragmático, del director idealista… y a todos los comprendemos. Nos regala además poderosas escenas en las que los actores ensayan en ropa de calle las situaciones de hace 500 años, con lo que consigue relacionar con habilidad los dos momentos históricos que presenta. Con una fotografía y una música muy acertadas, lo mejor es quizá el reparto, encabezado por Luis Tosar y Gael García Bernal, que clavan los ya bien delineados personajes. Sin ser una obra maestra —tiene sus peros, como el excesivo arco de transformación del personaje de Tosar, por decir alguno—, sin duda es un paso acertado de Icíar Bollaín y de un cine español que es cada vez menos el de siempre.

Juan Carlos Carrillo Cal y Mayor

Todos los datos de También la lluvia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s