Viaje a la senilidad
Lo que comienza como una historia humana empática se convierte en una experiencia inmersiva y finalmente devastadora en esta película sobre un anciano que va perdiendo sus facultades y la hija que intenta hacerse cargo de él. El dramaturgo francés Florian Zeller dirige en la pantalla esta adaptación de una exitosa obra suya que hace eco en una sociedad envejecida como es la de buena parte de Occidente y completa lo acertado de su planteamiento con un reparto de primera línea.

El titán que es Sir Anthony Hopkins no solo hace a sus 83 años una de las mejores actuaciones de su carrera, sino que también una muy valiente. Y es que si esta película debe ser especialmente dura de ver para alguien que empieza a envejecer —lo digo como una advertencia en toda regla— tanto más duro debe ser interpretarla. Y por si la asociación no fuera inmediata, se le pone al personaje la exacta misma fecha de nacimiento de Hopkins y se le llama Anthony (en la obra de teatro francesa no llevaba ese nombre). El protagonista se siente del todo real —quien ha tratado con ancianos lo sabrá bien— causando a veces enojo o frustración, pero también cariño y compasión ante quien de ser un adulto autosuficiente y enérgico se va volviendo dependiente y confundido delante de nuestros ojos.

La contraparte es la excelente Olivia Colman, que de la comedia británica ascendió a la primera línea del cine mundial con todo y Óscar por La favorita, e interpreta a la hija impotente pero cariñosa, y un puñado de actores secundarios bien elegidos. Si ciertamente el planteamiento es muy teatral —pocos personajes, una única locación y un tiempo condensado— el gran mérito de esta adaptación es no hacer teatro filmado, sino valerse de los recursos propios del cine para lograr una experiencia poderosa. Así, todo recae en la importancia del punto de vista, en este caso el del senil protagonista, que explica que todo suceda como sucede y da pie a una clase maestra de narrativa cinematográfica.

(2020) Francia-Reino Unido
DIRECCIÓN Florian Zeller
GUION Florian Zeller y Christopher Hampton
FOTOGRAFÍA Ben Smithard
MÚSICA Ludovico Einaudi
REPARTO Anthony Hopkins, Olivia Colman, Olivia Williams, Rufus Sewell, Mark Gatiss, Imogen Poots
Un comentario sobre “El padre”