Museo

(2018) EE.UU.
DIRECCIÓN Alfonso Ruizpalacios
GUION Manuel Alcalá y Alfonso Ruizpalacios
FOTOGRAFÍA Damián García
MÚSICA Tomás Barreiro
REPARTO Gael García Bernal, Leonardo Ortizgris, Alfredo Castro, Lisa Owen, Ilse Salas, Leticia Brédice, Simon Russell Beale

Robo existencial

1985 fue un año difícil para la Ciudad de México, marcado por un terrible terremoto que cobró miles de víctimas. En la Nochebuena de ese año, un par de estudiantes de veterinaria llevaron a cabo un acto tan formidable como enigmático: robaron cientos de antigüedades prehispánicas invaluables del emblemático Museo Nacional de Antropología. A partir de ese hecho real, Manuel Alcalá (productor y guionista) quiso llevar la historia a la gran pantalla, lo que logró finalmente de la mano de dos grandes del cine mexicano actual: el ascendente director Alfonso Ruizpalacios (cuya ópera prima, Güeros, fue la cinta mexicana más premiada en el 2014) y la estrella Gael García Bernal.

gael-garcia-bernal-in-museo

Si bien la trama parecería sugerir un thriller o una película de aventura, Ruizpalacios —que al involucrarse al proyecto pidió intervenir desde el guion— la aborda desde la confusión existencial de un par de personajes que ante el vacío de sus vidas deciden hacer algo emocionante y fuera de lo común. En ese sentido —y aunque ésta es mucho más accesible y, en ese sentido, comercial que su primera película, filmada en blanco y negro con una relación de aspecto 4:3— está emparentada con Güeros, pues ambas muestran a jóvenes universitarios sin norte cuyas vidas se desenvuelven en la Ciudad de México en torno a un hecho de la historia reciente (en Güeros era la huelga de la UNAM) y que buscan un ancla en el pasado: una leyenda olvidada del rock mexicano en Güeros, y en Museo una vedette venida a menos y las propias piezas de la antigüedad mexicana que roban.

1519326101_725836_1519326824_sumario_grande

Este enfoque más profundo y el estilo cinematográfico que le imprime Ruizpalacios, con una estructura narrativa no convencional, encuadres audaces y elementos brechtianos como los personajes detenidos posando como para ser fotografiados en el robo, o la pelea que tiene el personaje de Gael en el bar de Acapulco, la hacen una película mucho más ambiciosa que una mera recreación histórica o, peor, una película de ladrones astutos a la Ocean’s Eleven. A esa pretensión se suma la interesante propuesta musical del compositor Tomás Barreiro, con variaciones sinfónicas a partir de «La noche de los mayas» del maestro Silvestre Revueltas, que causa un interesante efecto barroco en una película urbana y moderna. La fotografía de Damián García aprovecha escenarios de la Ciudad de México como las míticas torres de Luis Barragán y Mathias Goeritz en Ciudad Satélite o el propio museo imponente.

museo_gael

Gael García Bernal suele ser garantía al interpretar personajes que resultan carismáticos y oscuros a la vez, por lo que el papel protagónico le acomoda bastante, y consigue disimular que le sobran 20 años respecto a su personaje. Los secundarios están muy bien elegidos, sobre todo la familia del protagonista, a quienes llegamos a conocer bastante en torno a su cena navideña, lo que genera una bonita nostalgia del México de finales del siglo pasado con una dinámica familiar capitalina —o más bien sateluca. Y la sorpresa es la tierna actuación de Leonardo Ortizgris, más bien plano en Güeros, que aquí hace de inocente Sancho Panza, efectivo contrapeso del complejo protagonista. En fin, una interesante pieza —filmada en 35 mm y sin embargo producida por YouTube Originals— en el cada vez más variado horizonte del cine mexicano que, como sucediera cuando se robaron piezas invaluables del pasado de los mexicanos, seguramente fomentará la asistencia a un museo donde muchos buscan en sus orígenes su identidad.

Un comentario sobre “Museo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s