Puente de espías

(2015) EE.UU.
DIRECCIÓN Steven Spielberg
GUION Matt Charman, Joel Coen, Ethan Coen
MÚSICA Thomas Newman
FOTOGRAFÍA Janusz Kaminski
REPARTO Tom Hanks, Mark Rylance, Alan Alda, Amy Ryan, Austin Stowell,

Un padre de familia en la Guerra Fría

No hay quien discuta la calidad de los filmes históricos de Steven Spielberg. Desde La lista de Schindler o Rescatando al Soldado Ryan hasta Munich o Lincoln más recientemente, su experimentada factura no decepciona. En Puente de espías (con guion de los hermanos Coen) se sitúa en la Guerra Fría para contar la historia de James B. Donovan (Tom Hanks), un prestigioso y noble abogado, padre de familia, al que se le encomienda defender en juicio a un espía ruso -con toda la polémica que eso implica- pues la Constitución de los Estados Unidos confiere el derecho a una defensa a cualquier persona juzgada. Cuando los rusos capturan a su vez a un piloto norteamericano, el abogado se verá siendo puente en uno de los conflictos más delicados de la historia reciente.

ST. JAMES PLACE

La trama gira en torno a los valores universales por encima de los intereses políticos, una fórmula clásica que Spielberg sabe manejar de sobra, y que el mejor modo de que funcione es con el rostro de su viejo amigo Tom Hanks por delante. A eso se añaden detalles originales, principalmente el curioso personaje del espía ruso Rudolf Abel (Mark Rylance, que alcanzó la nominación al Oscar), bien conseguido por estar lejos del cliché: es extremadamente apacible, con dotes artísticas y a su vez un hombre de familia.

Dicho todo esto, es una película más bien lenta, que no termina de aportar nada a la fórmula del “buen ciudadano americano” que defiende los valores estadounidenses contra los propios políticos y al que hemos visto en pantalla una y otra vez desde el Mr. Smith de Frank Capra a finales de la década de 1930. Tampoco es novedosa en su versión histórica de la Guerra Fría. Una película de mucha calidad cinematográfica, pero que quizá no sería relevante en absoluto si no llevara los nombres de Spielberg y Hanks.

Juan Carlos Carrillo Cal y Mayor

Todos los datos de Puente de espías

Un comentario sobre “Puente de espías

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s