American Sniper (El francotirador)

(2014) EE.UU.
DIRECCIÓN Clint Eastwood
GUION Jason Hall, basado en el libro de Chris Kyle, Scott McEwen y James Defelice
FOTOGRAFÍA Tom Stern
REPARTO Bradley Cooper, Sienna Miller, Kyle Garner, Keir O’Donnell

Soldado muy americano

Conocemos esta historia. Dentro del género del cine bélico, y el particular subgénero “guerra de Irak”, son ya algunas cintas las que exploran la tensión y la adrenalina de un campo de batalla lleno de civiles sospechosos entre viviendas laberínticas, en contraste con la tranquilidad del suburbio americano donde un soldado se ve afectado por sus traumas de guerra. La más celebre hasta ahora había sido The Hurt Locker, que también cautivó a la academia. Y esta vez es el veteranísimo Clint Eastwood quien la lleva a la pantalla.

American Sniper está basada en la autobiografía de Chris Kyle, quien se convirtió en una leyenda entre las tropas americanas en Irak por su habilidad como francotirador, con 160 blancos confirmados –enemigos abatidos– y más de 200 probables. El título en inglés es relevante, pues en la película pesa el que sea americano –estadounidense, más propiamente– tanto o más como que sea un francotirador infalible.

El proyecto es de Eastwood junto con Bradley Cooper, que intervino como uno de los productores y protagoniza la cinta (lo cual le ha valido una nominación al Oscar, entre las 6 que tiene el filme, incluyendo “Mejor película”). Un papel muy distinto de los habituales personajes simpáticos que ha encarnado Cooper, y no solo por haber tenido que inflar sus músculos: Chris Kyle es un hombre parco de palabras y simple de mente, que tiene muy claro que su fin en la vida es servir al “mejor país del mundo” y proteger –o vengar– a sus compañeros de los “salvajes”. American –ya digo- Sniper.

Claramente el sesgo está muy marcado desde una perspectiva en la que todos los iraquíes son malvados casi hasta el absurdo –niños de siete años que ante el cadáver de un ser querido reaccionan tomando el arma que portaba para continuar su misión– por lo que está justificado eliminarlos, pero hay tensión y escándalo cuando Kyle casi agrede a un perro en su patio trasero como una reacción a sus traumas de guerra. En fin, con Eastwood tras la cámara no puede dudarse de una realización técnicamente perfecta –tiene también nominaciones a edición, mezcla de sonido y edición de sonido–, y sabe lucirse en las tensas escenas de guerra. Un claro producto para disfrute de la Academia, aunque el poco matiz del planteamiento termina por afectar a la visión del conjunto.

Juan Carlos Carrillo Cal y Mayor

Todos los datos de American Sniper

2 comentarios sobre “American Sniper (El francotirador)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s