(2013) EE.UU.
DIRECCIÓN Jon Chu
GUION Rhett Reese y Paul Wernick
MÚSICA Henry Jackman
FOTOGRAFÍA Stephen F. Windon
REPARTO Dwayne Johnson, Bruce Willis, D.J. Cotrona, Byung-hun Lee, Adrianne Palicki, Ray Park, Jonathan Pryce, Ray Stevenson, Channing Tatum
Sigue la acción comedia
Debo admitir que no soy el mayor fan de las películas de acción, y mucho menos del boom que está teniendo la técnica del 3D desde el estreno de Avatar. Sin embargo, así como hay películas en las que no se justifica el empleo de esta técnica ⎯incluso me atrevería a decir que sobra⎯ en este caso es la excepción. Incluso se podría decir que es de los pocos puntos fuertes que tiene G.I. Joe: Retaliation.
Se conoce que esta entrega es la secuela de G.I. Joe: The Rise of the Cobra, pero poco tiene que ver con la primera. Es más, al inicio se resume velozmente lo ocurrido en la anterior y si no fuese por unos cuantos actores que aparecen en la primera, esta segunda podría verse casi como un borrón y cuenta nueva. Incluso la forma de narrar la historia, la imagen, los efectos, el tono de Retaliation es diferente. Es verdad que los efectos especiales tienen un papel muy importante en ambas películas, pero en la primera son tan espectaculares que te alejan completamente de la realidad, en este segundo caso el espectador llega a disfrutarlos. Y es que en los efectos y en la edición del sonido se puede observar un gran trabajo, la película merece la pena ser vista por estos dos campos.
Como comentaba anteriormente no soy gran amante de las películas de acción, lo que no quiere decir que no las vea, quizás se podría ejemplificar que no las espero con ansias como es el caso de otros géneros. Lo que sí puedo decir es que este género de comedia mezclado con acción es muy difícil de conseguir. Quizás el caso que mejor ejemplifica esto sea RED, una película que juega en el límite de estos dos géneros sin caer en lo absurdo, y un caso opuesto sería A Good Day To Die Hard que simplemente no lo consigue. Retaliation parece despegar bien, las primeras escenas entre Dwayne Johnson y Channing Tatum sacan una sonrisa; sin embargo, comienza a perder fuerza y luego ya cambia su ritmo: todo se vuelve más veloz, menos cuidado; disparos, peleas, y se pierde el sentido. Un final que llega de pronto, sin una espectacular escena de acción, y es una pena porque sí ocurren grandes enfrentamientos como es el caso de una pelea en unos nevados, que seguro no deja indiferente. Y es que a gran parte de las personas que ven este tipo de películas les gusta que los impresionen con persecuciones inimaginables, ⎯y Retaliation las tiene, pero no sabe mantener al espectador entretenido⎯ y al final uno se queda con sabor agridulce, más amargo que dulce.
Juan Manuel Meneses