Matilda

(1996) EE.UU.
DIRECCIÓN Danny DeVito
GUION Nicholas Kazan y Robin Swicord basado en el cuento de Roald Dahl
MÚSICA David Newman
FOTOGRAFÍA Stefan Czapsky
REPARTO Mara Wilson, Danny DeVito, Rhea Perlman, Pam Ferris

Un clásico… ¿infantil?

Muchas veces recordamos películas de la infancia con amigos, compartimos nuestras escenas favoritas, incluso alguno todavía recuerda algún diálogo. Sin embargo, algunas de esas películas las volvemos a ver y simplemente ya no producen esa magia que antaño producían. El caso de Matilda no es este, y si creen lo contario recomiendo que la vuelvan a ver.

Matilda (la después desaparecida Mara Wilson) es una niña que nació en la familia equivocada: su padre, madre y hermano mayor simplemente no la entienden. Ella quería leer, y su familia solo ver televisión, ella buscaba la justicia a pesar de su corta edad, su padre simplemente no conocía el significado de esa palabra. Y con ese planteamiento ya se podría tener una gran historia, si le añadimos que Matilda desarrolla unos sorprendentes poderes, todo cambia. Es ahí donde se encuentra la magia, y es que a pesar de que pasen los años, todos en algún momento hemos querido tener sus habilidades.

La dirección y actuación de Danny DeVito es buena, está claro que no es su mejor papel, sin embargo, entretiene en todo momento y tiene alguna que otra intervención memorable. Mara Wilson con su cara entre triste y dulce hace de este un papel entrañable y consigue que la audiencia le tome cariño enseguida, en momentos es muy infantil y en otros muy madura, quizá eso no lo termina de dominar. Pero realmente la que todos recordarán será la actuación de Pam Ferris en el papel de la Directora Trunchbull: no es la mujer más atractiva que digamos, ni la más femenina, pero Ferris lo sabe, lo acepta y cumple su papel. Y ahí radica su éxito.

No hay que olvidar que es una adaptación de un cuento del autor inglés Roald Dahl, que se caracteriza por crear historias para niños con un toque mágico y un poco bizarro: ahí tenemos Charlie y la fábrica de chocolate o James y el durazno gigante. No solo se modificó la acción de Inglaterra a Estados Unidos, sino que se esperó que el autor falleciera para adaptar el film, las razones no se saben. Ahora bien, se hable del cuento o de la película, se nota que la historia es un tanto oscura, hay asesinatos, maltratos a niños, asuntos familiares complicados, el poder del dinero… temas que quizá de entrada sorprendan a los niños. Quizás lo que se pretende es que el público infantil se quede con la magia, y que aprendan de los valores de Matilda, y el público adulto se fije en la profundidad de los temas que se trata. Se podría decir que Matilda es una película que satisface a niños y adultos que llevan despierto “el niño interior”.

Juan Manuel Meneses

Todos los datos de Matilda

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s