Argo

(2012) EE.UU.
DIRECCIÓN Ben Affleck
GUION Chris Terrio basado en el libro de Tony Mendez y el artículo de Joshua Bearman
MÚSICA Alexandre Desplat
FOTOGRAFÍA Rodrigo Prieto
REPARTO Ben Affleck, Brian Cranston, John Goodman, Alan Arkin

Cuando todo encaja

If I’m going to make fake movies, it’s going to be a fake hit.
–Lester Siegel (Alan Arkin)

Esta frase inicial describe la premisa de Argo. Un miembro de la CIA, Tony Mendez (Ben Affleck), debe salvar a seis compatriotas llevándolos desde un Irán en plena revolución a EE.UU. haciéndolos pasar por canadienses que quieren hacer una película y están buscando localidades en este país (el guion de la supuesta película se titula justamente “Argo”). Sorprendentemente está basado en hechos reales acaecidos en 1980. Es más, hay que esperar a los créditos finales donde aparecen fotos de las personas reales.

foto-argo-8-149

A pesar de que esta es solo la tercera película como director de Ben Affleck (la primera fue Gone Baby Gone, y la segunda The Town) hay que reconocer que hace una labor estupenda, no sorprende que haya recibido todos los reconocimientos en esta categoría en los principales premios, salvo en los Oscars que solo postula como Mejor Película (por lo que Affleck junto a George Clooney y Grant Helsov se podrían llevar la estatuilla dorada por ser los productores del film). Siempre hay que hacer una mención cuando una sola persona dirige, produce y actúa dentro de una película, pero en este caso Ben Affleck debería solo dirigir y producir… Su interpretación es uno de los puntos débiles, y quizás con otro actor hubiese sido el elenco perfecto, ya que el resto hacen unos papeles impresionantes (como prueba de esto es que obtuvieron el premio a Outstanding Performance by a Cast in a Motion Picture en los pasados SAG Awards).

A pesar de que el patriotismo estadounidense se vuelve un poco empalagoso (y eso que en su día el crédito se lo llevó Canadá y no se reconoció públicamente la labor de Toni Mendez… o quizá justamente por eso), la película es verdaderamente entretenida y consigue hacer sentir al espectador todo tipo de  emociones. Hay momentos de tensión, trata el tema de lo que sufren las familias de quienes centran su vida en el trabajo, lo que es ser perseguido, la libertad… y todo esto con un alivio cómico al más puro estilo Hollywood. Funciona, todo sea dicho, gracias a un guion redondo, en el que todo va cuadrando como las piezas de un rompecabezas, acompañado por unos diálogos inteligentes y sencillos (todo el que la ve se queda con una gráfica frase que aquí no reproduciré, pero si la has visto sabes de cuál hablo). Y es que sin importar la nacionalidad del que está disfrutando de Argo, se entiende en todo momento lo que ocurre. Con una breve introducción al principio, consigue llevar de la mano al espectador y que entienda por qué está pasando lo que ve.  Y eso es sumamente difícil de conseguir en una película basada en acontecimientos políticos reales.

foto-ben-affleck-y-john-goodman-en-argo-159

Hay películas en las que todas las fichas están donde deben estar, que incluso hacen parecer que es un trabajo sencillo y que todo el mundo puede dedicarse a hacer películas. Pero no es fácil, por ejemplo, que la música esté donde debe estar y acompañe a la imagen sin opacarla. Pues Argo acierta. Por no hablar de la dirección artística, precisa hasta grados insuperables, tanto por el vestuario que retrata la época, como por la ambientación de cada una de las zonas, y es que incluso se ve la moda de cada uno de los países y de cada una de las castas sociales a las que pertenecen los protagonistas. Y cuando todo encaja se consigue una película que gusta a todos, críticos y al público en general. Esto, nada más y nada menos, es lo que hace la magnífica Argo.

 Juan Manuel Meneses

Todos los datos de Argo

2 comentarios sobre “Argo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s