Arrow (TV)

(2012-) EE.UU.
CREADA POR Greg Berlanti, Marc Guggenheim, Andrew Kreisberg
REPARTO Stephen Amell, Katie Cassidy, Colin Donnell, Susanna Thompson

Un héroe para nuestros tiempos, tiempos de series

Tras el éxito que han tenido los superhéroes en la gran pantalla este año, con la tercera entrega del Batman de Nolan o la muy esperada Los Vengadores -por no hablar de los deseos que hay del estreno de Iron Man 3– me parece relevante destacar el estreno televisivo de la serie Arrow de la cadena CW.

Stephen-Amell-in-ARROW-600x400

En la pantalla chica tampoco han estado ausentes los superhéroes, desde el éxito que fue Smallville con 10 temporadas, aunque al final el efecto de atracción por el Clark Kent adolescente descendiera y con él audiencia; o el desastre que fue The Cape, que generó expectativas pero que terminó defraudando y ni siquiera completó ni su primera temporada. A pesar de que el planteamiento de Arrow resulta similar en varios puntos al de Batman (joven adinerado sin ningún súper poder quiere convertirse en un justiciero por su ciudad), tiene elementos que la hacen original y resulta atractiva y entretenida para el espectador.

Como toda historia de superhéroes que se precie, Arrow está basada en un cómic, en este caso Green Arrow (Flecha Verde) de DC Comics. No se trata de uno de los personajes más populares de DC Comics, ni mucho menos, incluso puede ser confundido con Linterna Verde por los no expertos, a pesar de que llegó a formar parte de la “Liga de la Justica” de la DC. Aunque esa escasa fama de Green Arrow reduzca la expectativa, sin embargo tiene sus ventajas: la novedad que implica para el espectador (no existía hasta ahora ninguna película, ni mucho menos una serie del personaje) lo cual da una mayor independencia y libertad creativa respecto al cómic.

Oliver Queen sobrevivió a un naufragio y vuelve cinco años después completamente cambiado. De ser un joven adinerado, solo interesado en mujeres y fiestas, ahora quiere salvar a su ciudad del crimen tras una promesa realizada a su padre en su lecho de muerte. Para no ser descubierto como “el justiciero” intenta vivir esas dos vidas y hacerlas compatibles. El misterio en torno a lo que le ocurrió durante los años que vivió en una isla desierta es la fuente de intriga que mantiene parte del interés.

katie-cassidy-stephen-amell-arrow-600x400

Por otro lado, resulta muy entretenida por las escenas de acción, persecuciones, etc.; y no se queda solo en la espectacularidad requerida por una serie de acción, pues tanto el protagonista como los personajes secundarios están bien construidos y tienen profundidad. Incluso a veces las historias del resto de personajes ganan un protagonismo tal que la vida de Oliver queda un poco opacada; así, la historia de su madre o la de su mejor amigo resultan más interesantes o causan mayor interés en la audiencia.

En los tiempos que ya muchos califican como dorados para las series de televisión, estas han probado ser una genial opción para desarrollar un universo narrativo más rico y complejo que el de las películas, gracias su serialidad y, por tanto, larga duración. A la vez, todos sabemos que si un superhéroe no llegó a la gran pantalla y “se quedó” en la tele será porque algo le falta. En fin, quizá viendo Arrow la espera por Iron Man 3 o Los Vengadores 2 se nos haga aún más lenta, después de todo sabemos que la historia continúa semanalmente.

Juan Manuel Meneses

Todos los datos de Arrow

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s