Pieces of a Woman

Maternidades

Un matrimonio joven. Ella está en la última fase de su embarazo. Después, la tragedia. La trama de Pieces of a Woman trata sobre el después. Lo que sucede cuando se va algo importante pero los protagonistas permanecen y deben lidiar con eso (un poco como hiciera Historia de un matrimonio, aunque en un tono muy distinto y más riqueza en aquel caso). Con un título acertado, esta película empieza con una fuerza sorprendente, para ir perdiendo ritmo y hasta interés. Sin embargo, vale mucho la pena verla al menos por ese comienzo: la primera media hora de la película dedicada casi enteramente a un parto casero en un plano secuencia —una sola toma— de antología.

Se trata del salto a Hollywood (vía Netflix) de una pareja creativa húngara bastante conocida ya en ciertos círculos. El director Kornél Mundruczó y la guionista Kata Wéber, autores de la intrigante White God que ganara el premio Un Certain Regard de Cannes en 2014 con una fábula bizarra de una rebelión de perros (literalmente), curiosa película que nada tiene que ver con ésta. Si bien el guion llega a aflojar, como se ha dicho, sobresale la dirección de actores y la interpretación de estos, con especial mérito debido a los largos planos de los que el director es bastante adepto.

En ese sentido, el reparto es de lo mejor, con Vanessa Kirby al frente por fin en un papel protagónico (hay nominaciones en camino claramente) y el siempre energizante Shia LaBeouf. Los acompañan, entre otros, Ellen Burstyn que a sus casi 90 años entrega una actuación formidable como la madre controladora de la protagonista; Molly Parker, la moderna comadrona en desgracia que con solo el rostro y los gestos dice tantas cosas; y hasta Benny Safdie quien suele hacer un mejor trabajo detrás y no delante de la cámara como lo demostró dirigiendo con su hermano la reciente Uncut Gems.

Es, a mi ver, una historia de maternidades. La de la protagonista, en su dolor y como una madre auténtica de una criatura que nació y fue amada. Pero también la historia de su madre (cuánto sabemos de este personaje en esa tremenda conversación a gritos). Una película, como señala el título, primordialmente femenina, y quizá un poco injusta con el personaje de Shia LaBeouf, el varón que igualmente participó de la ilusión, de la tragedia, y a quien se da una salida poco honrosa. En fin, una mirada intimista a un conflicto tan humano y perenne como que todos venimos de él, el de la maternidad, en clave de tragedia y con mucho realismo, aunque con un final esperanzador.

FICHA TÉCNICA
(2020) EE.UU.
DIRECCIÓN Kornél Mundruczó
GUION Kata Wéber
FOTOGRAFÍA Benjamin Loeb
MÚSICA Howard Shore
REPARTO Vanessa Kirby, Shia LaBeouf, Ellen Burstyn, Molly Parker, Iliza Shlesinger, Sarah Snook, Benny Safdie

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s