Lincoln

(2012) EE.UU.
DIRECCIÓN Steven Spielberg
GUION Tony Kushner basado en el libro de Doris Kearns Goodwin
MÚSICA John Williams
FOTOGRAFÍA Janusz Kaminski
REPARTO Daniel Day-Lewis, Sally Field, Tommy Lee Jones, David Strathairn, Joseph Gordon-Levitt, James Spader, John Hawkes, Hal Holbrook, Jackie Earle Haley

Un político enorme

La historia de Estados Unidos –sin ser una de las más ricas, ni mucho menos– siempre ha sido una fuente de grandes películas. Cuando es Steven Spielberg el que toma en sus manos un proyecto para rendir honor a su admirado Abraham Lincoln, podemos esperar incluso más que una gran película. Y ciertamente no desmerece el Lincoln de Spielberg, aunque no deje de ser el relato político de la aprobación de la 13ª enmienda (la que abolió la esclavitud) y del fin de la Guerra de Secesión estadounidense.

Estamos ante un relato histórico que, a través de los últimos y grandes momentos de la vida de Lincoln, consigue mostrarnos al hombre destacando, en primer lugar, su temple y buen ánimo. En momentos incluso parece un poco idealizado ese Lincoln que parece estar por encima del bien y del mal y que toma decisiones contra todo pronóstico con una sabiduría y una tranquilidad al menos cuestionable. Las sombras del personaje son pocas, pero de alguna manera están ahí: su a veces conflictiva relación con su mujer (aunque más bien la confictiva es ella, irritante Sally Field que no merecía nominación al Oscar) o la distancia con su hijo mayor (una subtrama poco encajada con el resto). Una vez más, ante el trabajo de Daniel Day-Lewis uno solo puede quitarse el sombrero y admirar cómo este británico se ha transformado realmente en Abraham Lincoln y nos ha dejado conocerlo de pleno.

Pero si algo es este Lincoln es todo un político. Llaman la atención los métodos que utiliza para conseguir la aprobación de la 13ª enmienda, cuestionables pero que sin duda lograron un bien necesarísimo que él tenía muy claro. La esclavitud es un tema presente en toda la historia, pero sin caer en sentimentalismos como quizá lo esperaríamos de Spielberg. Quizá el personaje que vaya más en esa línea sea Thaddeus Stevens (el mejor Tommy Lee Jones en años), un abolicionista de fuerte carácter y gran corazón. Se suma todo un elenco de estrellas, algunas de ellas casi desaprovechadas, como Joseph Gordon-Levitt como el hijo de Lincoln o el gran John Hawkes en un papel de comparsa. Lucen más James Spader como el encargado de los tejemanejes de los republicanos o Hal Holbrook como otro personaje político clave.

Efectivamente, la trama es netamente política y toda una lección de historia, no por eso poco disfrutable: el también nominado Tony Kushner (guion) consigue hacer accesible y entendible la cuestión política en juego y su gran trascendencia. A la empresa hay que sumar el experimentado y oscarizado equipo habitual de Spielberg, como John Williams (con una música que tiene un toque del Estados Unidos del siglo XIX en sus vetas alegres), la fotografía de Janusz Kaminski (que quizá abusa un poco de los contraluces) o el vestuario de Joanna Johnston (aunque me intrigue el porqué estaba de moda usar cobijas en los hombros en todo momento).

En definitva, correctísima obra de Spielberg que canta las glorias de uno de los momentos clave de la historia de su país y del hombre que la consiguió, sin ser una mirada demasiado ingenua pero tampoco necesariamente crítica. Al menos las clases de historia han ganado un gran instrumento. Y quizá una retahila de premios de la Academia.

Juan Carlos Carrillo Cal y Mayor

Todos los datos de Lincoln

3 comentarios sobre “Lincoln

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s